Agilidad Escalada, Uncategorized

Agilidad a escala: la importancia del pensamiento Lean

agilidad a escala

La Agilidad a escala requiere más que Agilidad a nivel de equipos. Este artículo enumera varios de los elementos más importantes de Lean y, por lo tanto, de cómo aplicarlo cuando hablamos de Agilidad a escala. 

Los elementos comunes necesarios para lograr la agilidad a escala incluyen el pensamiento, la gestión, la cultura y las herramientas Lean.

El artículo describe varios aspectos de Lean que son necesarios para el éxito en la agilidad a escala, como el enfoque en el pensamiento sistémico, el flujo y la construcción de calidad, la transformación de los gerentes en líderes y coaches, una actitud de aprendizaje continuo y el uso de herramientas comunes. 

Temas principales

  • Hay elementos claves para el éxito independientemente del framework (o ausencia de frameworks) utilizados cuando se trata de escalar prácticas ágiles en organizaciones medianas a grandes.
  • En la mayoría de los casos, una bala de plata o enfoque pragmático será un enfoque ineficaz para la transición hacia la agilidad a escala.

Aspectos de Lean necesarios para el éxito al implementar agilidad a escala

Cuando hablamos de lean en éste artículo, consideraremos una combinación de varios conceptos como Lean Thinking, Lean Management, Lean Culture y Lean Tools. Los cuatro son necesarios para ser efectivos al implementar Agilidad a escala y se pueden resumir de la siguiente manera:

  • Lean Thinking considera esencialmente el marco de lean o los fundamentos principales. Esto será el pensamiento sistémico, el flow o flujo y la construcción y aseguramiento de la calidad. 
  • Lean Management es la transformación continua de los managers o gerentes (en múltiples niveles) en líderes y coaches.
  • Lean Culture considera la actitud de aprendizaje continuo y el acuerdo entre todos los colaboradores de que trabajarán juntos para mejorar sus métodos. Incluye una actitud de generación de valor en todos los ámbitos (hacia la organización, el cliente y los empleados)
  • Las herramientas Lean se utilizan para ayudarnos a realizar nuestro trabajo. Kanban, 5-por qué, y controles visuales.

Prácticas Lean que son claves para el éxito #MasAlládeLosFrameworks

Al trabajar con organizaciones que transiciona a frameworks ágiles o adoptan prácticas ágiles en diferentes niveles algunas prácticas comunes garantizan el éxito:

  • Es necesario tomar un enfoque realista y reconocer el estado de la organización sin culpas y sin falsedades. Esto incluye abordar la capacidad de los miembros y estructura para aceptar cambios, el estado actual de la deuda técnica, el grado de pruebas automatizadas y el grado de integración continua. Una vez ésto sea aceptado de forma realista se podrá trabajar en la implementación de mejora continua en cada uno de éstos puntos.
  • Los elementos de infraestructura, arquitectura y técnicos deben tener un representante igual a los stakeholders comerciales de la organización. Son tan importantes como un cambio funcional. 
  • El trabajo debe descomponerse comenzando con las capacidades comerciales hasta que se desglose en características. El uso de Productos Mínimos Viables, Incrementos Mínimos de Negocio o alguna versión mínima del producto comercializable (existen muchas nomenclaturas) es esencial siempre que nos permita comercializar el incremento construido y probar los assumptions.
  • El rol de Product Owner debe expandirse a un rol de Gerente de producto.
  • Es necesario que existan funciones de arquitecto de negocio y de sistema para gestionar los problemas asociados con el diseño.
  • Los equipos deben coordinarse y sincronizarse regularmente en base al trabajo compartido.

Aunque la mayoría de éstos puntos parecen evidentes, muchas organizaciones lidian particularmente con éstos aspectos o los ignoran al implementar directamente frameworks pragmáticos, acentuando aún más las dificultades en la transición. 

Lo más importante siempre será que la transición debe comenzar con el punto en el que se encuentra realmente la organización y progresar hacia la condición más ágil y lean.

Si deseas mejorar en tu transformación ágil, te invitamos a inscribirte en nuestros cursos.

En Zimpled, somos proveedores autorizados y oficiales para obtener las certificaciones de SAFe (Scaled Agile Framework), certificaciones de DevOps Instituto y certificaciones de Kanban tanto a nivel empresarial y a nivel individual.

Entradas Relacionadas