Value Stream Mapping: ¿Qué es?
La gestión de flujos de valor, value stream mapping o Value Stream Management (VSM), como se conoce ampliamente, es un método para optimizar el flujo de valor mediante la identificación y eliminación de desperdicios, la reducción de la variabilidad y la mejora del flujo. VSM puede ser una herramienta poderosa para adoptar la agilidad empresarial porque permite que la empresa pueda tener beneficios de forma rápida y continua.
¿Cuál es el enfoque del value stream mapping?
Identificar y priorizar áreas de mejora
La gestión de flujos de valor o Value Stream Mapping (VSM) nos ayuda a identificar y priorizar áreas de mejora en el flujo de valor de una empresa. El primer paso en VSM es mapear el estado actual del flujo de valor, lo que implica definir y mapear el flujo de valor de extremo a extremo desde la perspectiva del cliente.
Esto permite a la empresa ver todo el proceso, de principio a fin, de identificar cuellos de botella, retrasos y otras fuentes de desperdicio que impiden el flujo de valor.
Una vez que se han identificado estas áreas, la empresa puede priorizarlas y centrarse en los cambios más impactantes basándose en la visualización completa del flujo. Esto ayuda a garantizar que la empresa invierta sus recursos en las áreas que tendrán el mayor impacto en la mejora del flujo de valor. De forma continua se debe:
- Mapear el estado actual del flujo de valor
- Identificar cuellos de botella, retrasos y otras fuentes de residuos
- Priorizar áreas de mejora
Mejora del flujo y la capacidad de respuesta
La gestión de flujos de valor o Value Stream Mapping (VSM) enfatiza la importancia del flujo y la reducción de la variabilidad para aumentar la capacidad de respuesta a la demanda del cliente.
Esto se puede lograr mediante la implementación de sistemas basados en pull, donde el trabajo solo se inicia cuando se necesita, en lugar de utilizar sistemas basados en push donde el trabajo se inicia independientemente de si hay una demanda del cliente y se sobrecarga el proceso.
Al implementar sistemas basados en pull, una empresa puede reducir los plazos de entrega, mejorar la entrega a tiempo y aumentar la satisfacción del cliente ya que se concentra solamente en el valor requerido por el cliente.
Aumento de la visibilidad y la transparencia
La gestión de flujos de valor o Value Stream Mapping (VSM) utiliza técnicas de gestión visual para hacer que el flujo de valor sea visible para todos en la organización. Esta mayor visibilidad y transparencia ayuda a identificar problemas y oportunidades de mejora más rápidamente, y permite que los equipos trabajen juntos de manera más efectiva para abordarlos.
Esto se puede lograr mediante el uso de herramientas y técnicas visuales como tableros Kanban, diagramas de flujo de procesos y mapas de flujo de valor. Al hacer que el flujo de valor sea visible para todos, es más fácil identificar y eliminar actividades que no agregan valor, mejorando la comunicación y la colaboración entre los equipos.
Fomentar una cultura de mejora continua
La gestión de flujos de valor o Value Stream Mapping (VSM) propone una metodología de mejora continua, lo que significa que siempre está buscando formas de mejorar.
Este enfoque en la mejora continua puede ayudar a fomentar una cultura ágil dentro de la organización, donde los equipos siempre están buscando formas de mejorar y adaptarse a las necesidades cambiantes de los clientes.
Al involucrar a los empleados en el proceso de VSM, aumenta la aceptación y el sentido de propiedad, y ayuda a capacitar a los equipos para identificar y abordar los problemas por su cuenta.
Creación de un lenguaje y entendimiento comunes
La gestión de flujos de valor o Value Stream Mapping (VSM) crea un lenguaje común y la comprensión del flujo de valor, esto ayuda a alinear los esfuerzos de todos los empleados con las metas y objetivos comunes de la empresa, creando un sentido de propósito y dirección.
Esto ayuda a crear una comprensión compartida del flujo de valor y cómo contribuye a los objetivos generales de la empresa, lo que puede ayudar a mejorar la comunicación y la colaboración entre los equipos. Adicionalmente, ésto permite que los empleados posean un conocimiento holístico de la organización y consideren todo el sistema al buscar oportunidades de mejora.
Alineamiento con Lean y Agile
La gestión de flujos de valor o Value Stream Mapping (VSM) es un complemento natural de las metodologías Lean y de la filosofía y frameworks ágiles, y se puede utilizar junto con estos marcos para mejorar aún más el flujo, la capacidad de respuesta y el valor para el cliente.
Al alinear el uso de gestión de flujos de valor con Lean y Agile, una empresa puede lograr mejoras aún mayores en el flujo, la capacidad de respuesta y el valor para el cliente. Esto permite a una empresa implementar un enfoque holístico para mejorar sus procesos y crear una organización más adaptable y flexible.
¿Cómo puedo empezar con el value stream mapping?
Toma una oportunidad o un flujo de tu elección, trata de hacerlo como un experimento, y evalúa tus resultados. Acá te dejamos algunos pasos que en algunos casos tendrás que implementar en paralelo o por separado, pero que de seguro deberás ejecutar de forma iterativa para alcanzar la mejora continua con VSM.
- Definir y mapear el flujo de valor de extremo a extremo: Esto implica identificar todos los pasos y procesos que están involucrados en la creación de valor para el cliente, desde la solicitud inicial del cliente hasta la entrega final del producto o servicio. Debes buscar una mayor comprensión del flujo antes de implementar cambios.
- Identificación y eliminación de actividades sin valor añadido: Las actividades sin valor añadido son aquellas que no contribuyen directamente a la creación de valor para el cliente.
- Mejorar la comunicación y la colaboración entre equipos: Con el flujo definido comunicalo y coméntalo, ésto genera una comprensión compartida del flujo de valor y cómo contribuye a los objetivos generales de la empresa, así como ayuda a que los empleados entiendan donde influyen directamente en la generación de valor. Mejorará la comunicación y la colaboración entre los equipos.
- Implementación de herramientas y técnicas de gestión visual: Las herramientas y técnicas de gestión visual, como los tableros Kanban, los diagramas de flujo de procesos y los mapas de flujo de valor, pueden ayudar a que el flujo de valor sea visible para todos en la organización. Mediante el uso de técnicas de gestión visual, se hace más fácil identificar problemas y oportunidades de mejora, y permite a los equipos trabajar juntos de manera más efectiva para abordarlos.
- Implementación de sistemas basados en pull para aumentar la capacidad de respuesta: Los sistemas basados en pull son aquellos en los que el trabajo solo se inicia cuando se necesita, en lugar de utilizar sistemas basados en push donde se inicia el trabajo independientemente de si existe una demanda del cliente. Al implementar sistemas basados en pull, una empresa puede reducir los plazos de entrega, mejorar la entrega a tiempo y aumentar la satisfacción del cliente. Kanban y la limitación del WIP ayuda en éste sentido.
- Uso de datos y métricas para realizar un seguimiento del progreso e identificar áreas de mejora: VSM utiliza datos y métricas para realizar un seguimiento del progreso e identificar áreas de mejora. Mediante el uso de datos y métricas, una empresa puede medir el flujo de valor, identificar cuellos de botella y retrasos, y realizar un seguimiento del progreso a lo largo del tiempo.
- Involucrar a los empleados en el proceso de VSM para aumentar la aceptación y la propiedad: Involucrar a los empleados en el proceso de VSM puede ayudar a aumentar la aceptación y la propiedad, ya que ayuda a capacitar a los equipos para identificar y abordar los problemas por su cuenta.
- Revisar y refinar iterativamente el flujo de valor para adaptarse a las necesidades cambiantes de los clientes y las condiciones del mercado: revisar y refinar continuamente el flujo de valor, una empresa puede adaptarse a las necesidades cambiantes de los clientes y las condiciones del mercado. Esto ayuda a garantizar que la empresa siempre entregue valor al cliente y se mantenga competitiva en el mercado.
Si deseas entender y dominar él concepto de Value Stream Mapping y otras herramientas te invitamos a inscribirte en nuestros cursos de formación.
Somos proveedores autorizados y oficiales para obtener las certificaciones de SAFe (Scaled Agile Framework), certificaciones de DevOps Instituto y certificaciones de Kanban tanto a nivel empresarial y a nivel individual.