Ser un Product Owner orientado a la tecnología o con conocimientos tecnológicos es vital para el éxito del producto y clave para una correcta comunicación con los equipos.
El rol de Product Owner es crucial en el desarrollo de productos tecnológicos. Esta persona es responsable de definir la visión del producto, su estrategia, y de tomar decisiones importantes en cada fase de desarrollo.
En este post, explicaremos algunos consejos clave para ser un Product Owner orientado a la tecnología
De la misma manera veremos algunas herramientas que pueden ser útiles en el día a día de un Product Owner, y algunos recursos totalmente gratuitos que puedes encontrar online y que te ayudarán a desarrollar éstas habilidades.
Consejos generales para ser un Product Owner orientado a la tecnología:
- Comprende las tendencias tecnológicas: Mantén un ojo en las tendencias tecnológicas actuales y futuras. Investiga y comprende las tecnologías emergentes que podrían tener un impacto en tu producto. Mantenerse al tanto de las últimas tendencias puede ayudar a tomar decisiones informadas en cuanto a la incorporación de nuevas funcionalidades en el producto.
- Conoce a tus usuarios: Comprende las necesidades y expectativas de los usuarios finales. Realiza investigaciones de mercado y recopila comentarios de los usuarios para comprender sus necesidades. Esto te ayudará a tomar decisiones en cuanto a qué funcionalidades se deben priorizar y cómo se deben incorporar en el producto.
- Comunica de manera efectiva: La comunicación es fundamental en el rol de Product Owner. Debes ser capaz de comunicar tus ideas y la visión del producto de manera clara y efectiva a todos los miembros del equipo. Asegúrate de tener una comunicación abierta y constante con el equipo de desarrollo para asegurar que todos estén en la misma página.
- Conoce las limitaciones técnicas: Comprende las limitaciones técnicas del equipo de desarrollo y del producto. Esto te ayudará a tomar decisiones informadas en cuanto a qué funcionalidades se pueden implementar y cuáles no. Además, también te ayudará a evaluar el impacto técnico de las decisiones tomadas.
- Prioriza el valor: Asegúrate de priorizar las funcionalidades que aporten valor al producto y a los usuarios finales. En lugar de centrarte en implementar una gran cantidad de funcionalidades, enfócate en implementar las funcionalidades que más aporten valor y que sean más importantes para los usuarios finales.
Herramientas útiles y recursos gratuitos para un Product Owner orientado a la tecnología
SQL
Conocer SQL puede ser muy útil para un Product Owner, ya que te permite acceder a la base de datos del producto y obtener información valiosa para la toma de decisiones.
Recurso Gratuito
SQL por SQLBolt (en inglés)
- Aprenda rápidamente SQL en su navegador usando un conjunto de lecciones y ejercicios interactivos.
- Nivel: Principiante
- Tiempo: 4-8 horas (18 lecciones)
Programación
Aunque no es necesario que un Product Owner sea un experto en programación, conocer los conceptos básicos puede ayudarte a entender mejor las capacidades y limitaciones del producto.
Recursos Gratuitos
Programación para todos por la Universidad de Michigan:
- Este curso le ayudará a comprender los conceptos básicos de programación en Python.
- Nivel: Principiante
- Tiempo: 19 horas
- Todo lo que necesitas saber sobre dos pilares de las aplicaciones web: HTML y CSS.
- Nivel: Principiante
- Tiempo: 3h 5m vídeo
- Curso breve de introducción a JavaScript.
- Nivel: Principiante
- Tiempo: 1h 40m vídeo
Data
Utilizar herramientas de análisis de datos puede ser muy útil para obtener información valiosa sobre los usuarios y el comportamiento del producto.
Recurso Gratuito
Algoritmos y estructuras de datos
- Un gran curso sobre algoritmos y estructuras de datos.
- Nivel: Principiante (habilidades básicas de programación requeridas)
- Tiempo: 5h 37m vídeo
Conclusión
Ser un Product Owner orientado a la tecnología es clave para el éxito del producto. Comprender las tendencias tecnológicas, conocer a los usuarios, comunicar de manera efectiva, conocer las limitaciones técnicas, y priorizar el valor son algunos consejos clave para ser un Product Owner orientado a la tecnología.
Además, herramientas como SQL, programación y análisis de datos pueden ser útiles para tomar decisiones informadas y mejorar el producto en general. Al seguir estos consejos y utilizar estas herramientas, podrás
Si deseas mejorar en tu rol de Product Owner, te invitamos a inscribirte en nuestros cursos.
Somos proveedores autorizados y oficiales para obtener las certificaciones de SAFe (Scaled Agile Framework), certificaciones de DevOps Institute y certificaciones de Kanban tanto a nivel empresarial como individual.