Agilidad Escalada, Transformación Digital

SAFe Explicado: Guardrails en SAFe

Guardrails en SAFe

Los guardrails en SAFe o en español “rieles” “barandillas” o “barreras de seguridad” y que forman parte de los Lean Budgets en SAFe describen prácticas convenientes y reglas a seguir en lo correspondiente a la gestión de costos y presupuestos de un programa o portafolio escalado y que son distintas a las formas tradicionales de administración de costos en proyectos cascada.

En este modelo, LPM (Leam Portfolio Management) de SAFe mantiene un nivel adecuado de supervisión mediante la asignación de presupuestos al flujo de valor y la aplicación de los guardrails en SAFe o en español “rieles” “barandillas” o “barreras de seguridad”. 

De esta manera, las empresas pueden obtener dos grandes beneficios: un proceso de desarrollo más receptivo a las tendencias actuales del mercado y una gestión de gastos de forma ágil y adaptativa.

Lean Budgets y los Guardrails en SAFe

El portafolio de SAFe trabaja mediante el presupuesto aprobado para la creación de los sistemas y entregables que ayuden a las organizaciones a alcanzar sus objetivos. En SAFe, cada flujo de valor tiene un presupuesto, que es asignado por por su LPM y las partes interesadas. 

Los fondos se utilizan para costear los recursos y las personas que trabajan en los incrementos continuos del tren o trenes asociados al producto o solución.

La instalación de guardrails en SAFe ayuda a garantizar que las inversiones (a corto y largo plazo) en infraestructura, tecnología y mantenimiento no se pasen por alto o se descuiden. También ayuda a que las inversiones clave obtengan la aprobación adecuada.

Existen cuatro (4) Guardrails en SAFe para la gestión de presupuestos:

  1. Horizontes de Inversión.
  2. Alocación de capacidad para optimizar el valor y la integridad de la solución.
  3. Aprobación de iniciativas significativas o de alto impacto.
  4. Acercamiento y compromiso continuo del Negocio

Las dos primeras barreras son cuantitativas y siguen la asignación de inversiones de acuerdo con los presupuestos aprobados. Las dos últimas son específicas del proceso y, lo que es más importante, de naturaleza cualitativa y determinan la gobernanza presupuestaria.

Horizontes de Inversión (Cuantitativa)

Las inversiones en SAFe se dividen en horizontes de inversión (cuatro horizontes temporales). El monto del presupuesto que un flujo de valor dado asigna a la solución en estos horizontes determina el estado a corto y largo plazo de su portafolio y del flujo en sí. Además permite visualizar cómo se distribuye el mismo en espacios de tiempo.

Horizonte de inversión (Fuente: Scaled Agile Inc.)

Un flujo de valor que se centra únicamente en el Horizonte 1 puede no invertir en la innovación de soluciones futuras, lo que puede generar riesgos a largo plazo. Esto se compensa con la intención de la cartera de trasladar una solución al Horizonte 0, que permitirá centrarse en iniciativas generadoras de valor. 

SAFe establece pautas para optimizar el conjunto al tiempo que promueve la descentralización para que los flujos de valor individuales puedan optimizar su solución.

Alocación de capacidad para optimizar el valor y la integridad de la solución (Cuantitativa)

Los guardrails en SAFe permiten una toma de decisiones descentralizada y una implementación más eficiente. Sin embargo, uno de los desafíos que enfrenta cada tren es equilibrar el retraso de las nuevas funciones comerciales con la necesidad de invertir continuamente en la mejora arquitectónica de la solución y mantener al día los sistemas existentes.

Equilibrar el trabajo pendiente, necesidades y la capacidad (Fuente: Scaled Agile Inc.)

Equilibrar las funciones comerciales y los elementos que habilitan la arquitectura o infraestructura se complica por el desafío de priorizar el trabajo porque diferentes fuerzas pueden empujar a los equipos en diferentes direcciones.

Una forma de hacer frente a este desafío es utilizar la asignación de capacidad en torno a los flujos de valor como una guía cuantitativa para determinar cuánto esfuerzo se puede asignar para cada actividad y que propicie un futuro indicador de rendimiento, como se muestra en la figura superior. 

Cada flujo de valor cambia o agrega nuevas categorías de asignación de capacidad según sea necesario.

Aprobación de iniciativas significativas o de alto impacto (Cualitativa)

Si bien cada flujo de valor se financia para promover el empoderamiento y la toma de decisiones locales, es prudente garantizar una gestión responsable de inversiones significativas. 

En la siguiente imagen se muestra que se ha identificado una iniciativa de alto impacto y que la misma pasa por un filtro de decisión para determinar si excede el umbral de límite establecido por el LPM.

Si se agota el umbral presupuestario de un portafolio, se requiere aprobación para obtener más. (Fuente: Scaled Agile Inc.)

  1. Por debajo del umbral del guardrail en SAFe: Si la puntuación está por debajo del umbral, la validación de presupuesto requerido para ésta Épica se gestiona a través del sistema Kanban del programa/solución.
  1. Por encima del umbral del guardrail en SAFe: Si una calificación supera el umbral de, debe revisarse y verificarse a través del sistema Kanban del portafolio, independientemente del nivel de iniciativa. El LPM establece umbrales a nivel de portafolio a fin de entender que épicas pueden generar un problema o requerir mayor inversión dentro del portafolio.

Acercamiento y compromiso continuo del Negocio (Cualitativa)

Los representantes del negocio están calificados de manera única para garantizar que los fondos para flujos de valor se canalicen hacia las construir lo correcto. 

Por lo tanto, sirven como una ruta segura importante para garantizar que las prioridades de ART (Agile Release Train) y del tren de soluciones estén alineadas. SAFe también establece las actividades en que cómo mínimo los propietarios de negocios deben participar activamente antes, durante y después de PI (planificación de incremento del programa).

Compromiso continuo del Negocio (Fuente: Scaled Agile Inc.)

Conclusión

Los Guardrails en SAFe (Scaled Agile Framework) son una práctica de éste framework de escalado que se utiliza como una forma de garantizar que el equipo no gaste de más en un proyecto determinado pero que pueda siempre adaptarse a construir lo más valioso, y que pueda gestionar cambios al plan en el momento necesario.

Ayuda al equipo a ser más ágil y receptivo al proporcionar un marco para la cantidad de trabajo que se puede hacer dentro de un marco de tiempo determinado.Esto significa que son capaces de priorizar las tareas y centrarse en lo que realmente importa, lo que a su vez mejora la productividad.

Para desarrollar un conocimiento más profundo sobre gestión de portafolios ágiles en SAFe consulte nuestro sitio web (www.zimpled.com) para obtener capacitación en SAFe® o Asesoría especializada en SAFe. Contáctenos y le ayudaremos en su camino de transformación ágil.

Somos proveedores autorizados y oficiales para obtener las certificaciones de SAFe (Scaled Agile Framework), certificaciones de DevOps Instituto y certificaciones de Kanban tanto a nivel empresarial y a nivel individual.

Entradas Relacionadas