Product Owner, SAFe, Scaled Agile

SAFe® Explicado: Team Backlog en SAFe

Team Backlog en SAFe

El Team Backlog en SAFe contiene Historias de usuarios y capabilities que se originan como derivados del Backlog del programa, así como historias que surgen localmente del contexto local del equipo. Si quieres saber más sobre las diferencias entre los backlogs en SAFe te invitamos a leer éste artículo donde lo analizamos: SAFe® Explicado: El backlog en SAFe

También puede incluir otros elementos de trabajo, que representan todas las cosas que un equipo debe hacer para avanzar en la generación de valor. El Product Owner en SAFe (PO) es responsable de la priorización del Team Backlog en SAFe. Si deseas saber más sobre éste éste Rol en SAFe te invitamos a leer ésta artículo: Product Owner en SAFe: Diferencias con el rol del Product Manager

Dado que incluye historias de usuarios y capabilities, es esencial asignar la capacidad de manera que se equilibre la inversión de la misma. Esta asignación de capacidad tiene en cuenta tanto las necesidades del equipo como las del Agile Release Train (ART)

Team Backlog en SAFe vs. El concepto de Backlog en otros frameworks ágiles

En la agilidad, un backlog se define como una lista en constante evolución de requisitos, necesidades, características y tareas que se pueden completar para construir el producto de software. Puede tomar muchas formas—Epics, Historias de usuario, Características e incluso Errores. 

El Team Backlog en SAFe es específico de los agile teams o equipos ágiles y está intrínsecamente conectado con otros backlogs. Ahora bien, el funcionamiento general de un backlog o como opera es parecido en ambos casos:

En general, entendemos que el tamaño de un backlog varía a medida que el producto pasa por etapas; Algunas cosas aparecen, evolucionan y otras desaparecen. Cada elemento está asociado con una estrategia y una necesidad empresarial, y el equipo de entrega prioriza esos elementos en función de las necesidades del negocio. El backlog del producto es el repositorio central de todas las características que se están considerando para un producto.

Características Principales del Team Backlog en SAFe®.

Product Owner: El product owner es responsable del team backlog, y trabaja continuamente con el equipo y con roles como el System Architect and Engineer, RTE y Product Manager, en la continua revisión del backlog para asegurar que tenga las historias correctas para la generación de valor.

Contenido: Puede contener otros elementos de trabajo que reflejan todo lo que un equipo necesita hacer para avanzar en la generación de valor. Ésto incluye tanto capabilities, enablers e historias de usuario. 

Capacidad: La asignación de capacidad se basa en las necesidades del Agile Release Train (ART) y de dependencias entre equipos. Al estimar una historia de usuario, no significa que un equipo se haya comprometido a un marco de tiempo específico para completarla.

Los backlogs de equipo ocultan fácilmente una cierta complejidad asociada a la agilidad a escala. La figura 1 muestra las tres fuentes principales de entrada para los trabajos pendientes del equipo.

Figura 1: Fuentes de entrada para los Team Backlogs en SAFe
(Fuente: Scaled Agile Inc.)

El backlog del programa contiene features futuras que serán proporcionadas por el ART. Al planificar un PI (Incremento del programa), el equipo selecciona las características candidatas, que luego se dividen en historias para futuras iteraciones dentro del Team Backlog.

Algunos equipos del Tren (Agile Release Train) tienen historias en sus backlogs que apoyan los objetivos de otros equipos dentro del incremento de programa.

Asignación de capacidad del equipo

Además de las historias relacionadas con un feature, los equipos también tienen muchas otras historias (mejoras, nuevos features, rediseños, fallas, investigación y deuda técnica) dentro del Team Backlog. Todas estas historias se priorizan y estiman como historias de usuario.

Figura 2: Backlog del equipo: asignación de capacidad
(Fuente: Scaled Agile Inc.)

Al igual que un backlog de programa, el equipo utiliza la “asignación de capacidad” para los backlogs del equipo para determinar cuánto de su esfuerzo total se puede asignar a cada actividad dentro de un marco de tiempo determinado, como se muestra en la Figura 2. 

El product owner de SAFe y su equipo seleccionan los elementos de mayor prioridad que será considerada para la asignación de capacidad que se implementará durante la iteración. Es probable que la secuencia de las historias cometidas en el programa esté predeterminada por los compromisos de planificación de PI. 

Sin embargo, para las historias locales en equipos, los Product Owner pueden categorizarlas por consideraciones de “valor / tamaño” o, si es necesario, incluso usar un trabajo más corto ponderado primero (WSJF). Para equilibrar la condición de entrega de valor y el producto a largo plazo, el porcentaje de asignación para cada tipo también se puede corregir con el tiempo, generalmente en los límites de PI.

Refinamiento del backlog

En los Backlogs del equipo, siempre debe haber algunas historias listas para usar. Los equipos ágiles utilizan un enfoque basado en el flujo (flow) para mantener este nivel de preparación del backlog, generalmente realizando al menos un evento de corrección de un piso por iteración / por semana.

A medida que se refina, se considerarán historias futuras para refinar nuestra comprensión del presente. Los equipos pueden aplicar el desarrollo basado en el comportamiento y usar ejemplos específicos para dar sentido a las historias.

El proceso ‘Refinamiento del backlog’ es continuo y no debe limitarse a un solo período de tiempo de evento. Los equipos pueden revisar la historia varias veces hasta que hayan terminado y se hayan comprometido con la planificación de la iteración.

Durante este tiempo, varios equipos pueden mejorar su rendimiento. A medida que optimicen el sistema, descubrirán problemas y dependencias. Estos problemas se solucionarán en el evento de sincronización ART y se revisaran continuamente.

Para saber más sobre las prácticas del marco de escalado de SAFe® y obtener experiencia práctica, considere asistir a nuestros cursos de formación en Zimpled. Le ayudamos a los profesionales que quieren tener el conocimiento adecuado para la transformación empresarial. 

Somos proveedores autorizados y oficiales para obtener las certificaciones de SAFe (Scaled Agile Framework), certificaciones de DevOps Instituto y certificaciones de Kanban tanto a nivel empresarial y a nivel individual.

Entradas Relacionadas